Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Smolansky: Lima es la ciudad del mundo con más migrantes venezolanos

Internacional
Smolansky: Lima es la ciudad del mundo con más migrantes venezolanos

jueves 8 abril, 2021

Smolansky: Lima es la ciudad del mundo con más migrantes venezolanos

David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para dar detalles sobre los migrantes venezolanos que se encuentran en territorio peruano.

“Sostuvimos reunión de coordinación con Migraciones Perú para la regularización de los venezolanos a través del Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). Ya hay 352.309 migrantes preinscritos. Quienes no se hayan pregistrado, por favor háganlo para que estén regulares en Perú“, escribió.

Acotó que Perú es el segundo país con más venezolanos refugiados, con 1 millón de migrantes; solo detrás de Colombia que supera esta cifra. Por otra parte, mencionó que 495 mil venezolanos obtuvieron el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) !y ahora cerca de medio millón puede beneficiarse del CPP”.

Asimismo, Smolansky mencionó que Lima es la ciudad con más venezolanos en el exterior, ya que “aproximadamente 80% (800 mil) de los migrantes y refugiados venezolanos en Perú” están en la capital peruana.

“Reconocemos esfuerzo de Migraciones Perú por atender, proteger e integrar a los migrantes y refugiados venezolanos, víctimas de crímenes de lesa humanidad y emergencia humanitaria compleja perpetrados por la dictadura”, agregó.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros